ALERTA POR SEQUÍA EN EL SISTEMA CUTZAMALA: PREVÉN CONDICIONES CRÍTICAS EN 2025

Las presas que abastecen al Sistema Cutzamala enfrentarán en 2025 una sequía aún más severa que la registrada en 2024, de acuerdo con informes de la Secretaría del Agua del Estado de México (CAEM).

Según las proyecciones, tres presas fundamentales para el suministro de agua, Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque, podrían alcanzar el temido ‘día cero’, lo que significaría la imposibilidad de extraer más líquido sin poner en riesgo el sistema hidráulico federal.

A pesar de este panorama alarmante, se espera que a partir de 2026 las presas comiencen a recuperarse, ya que la sequía en esta región del Estado de México y Michoacán sigue ciclos de entre cinco y seis años.

SISTEMA CUTZAMALA: UN PILAR EN RIESGO

El Sistema Cutzamala es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México y el Estado de México, con datos clave que reflejan su importancia:

🔹 Fuentes de abastecimiento: Recoge agua de ríos y cuerpos de agua en el Estado de México, como Valle de Bravo y el Lago de Valle de Bravo, suministrando el vital líquido a más de 5 millones de personas.

🔹 Infraestructura: Cuenta con presas, acueductos, plantas de bombeo y túneles que permiten la extracción de hasta 16 metros cúbicos por segundo, es decir, más de 1,300 millones de litros diarios.

🔹 Desafíos: La sobreexplotación, la contaminación y la sequía amenazan su operatividad, lo que ha llevado a implementar restricciones y estrategias para optimizar su gestión.

Las autoridades han advertido que es necesario reforzar el ahorro y uso responsable del agua para evitar una crisis mayor en los próximos meses.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *