SHEINBAUM Y DELFINA GÓMEZ IMPULSAN TRANSFORMACIÓN DEL ORIENTE DEL EDOMEX CON INVERSIÓN HISTÓRICA DE MÁS DE 75 MIL MDP

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunciaron el Plan Integral para la Zona Oriente del Edomex, una estrategia de transformación profunda que contempla una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos en 10 municipios prioritarios con alta densidad poblacional y décadas de rezago social.

Durante la conferencia denominada “La Mañanera del Pueblo”, ambas mandatarias destacaron que este plan contempla 121 acciones concretas en materia de movilidad, salud, educación, vivienda, servicios públicos y programas sociales, con el fin de mejorar las condiciones de vida de más de 10 millones de habitantes.

“Es una deuda, no solamente del Gobierno, es una deuda de México con estos municipios donde más pobreza urbana concentra de todo el país”, expresó Sheinbaum, al referirse a los municipios beneficiados: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Por su parte, Delfina Gómez señaló que el objetivo es garantizar un desarrollo integral:

“No solamente se están generando empleos, sino también se están atendiendo de manera transversal la movilidad, la seguridad, la vivienda, los servicios públicos, la salud y la educación. Lo que pretendemos es mejorar la situación de las familias y dar esperanza a la niñez mexiquense”, afirmó.

PRINCIPALES EJES DEL PLAN INTEGRAL:

  • Movilidad: Inversión de 5,900 mdp para ampliar el Trolebús a Ixtapaluca, extender la línea 3 del Mexibús y desarrollar Senderos Seguros.
  • Agua y drenaje: 101 obras hidráulicas para 6.4 millones de personas; ya iniciaron 21.
  • Desarrollo territorial y vivienda: 140 mil acciones urbanas con 4,200 mdp, incluyendo regularización de 32 mil escrituras.
  • Educación: Creación de 10 universidades y 10 bachilleratos tecnológicos; 3,000 mdp y más de 10 mil nuevos espacios educativos.
  • Salud: Construcción de 4 hospitales, 6 clínicas, 10 CECIS y 8 salas de hemodiálisis con una inversión superior a 12 mil mdp.
  • Bienestar social: Más de 1.1 millones de beneficiarios con una inversión de 30 mil mdp en programas sociales.
  • Financiamiento tripartito: 60 % de recursos del Gobierno Federal, 30 % del Gobierno Estatal y 10 % de los municipios, administrados por BANOBRAS.

Ambas mandatarias reiteraron que este esfuerzo busca revertir décadas de abandono y transformar de raíz una de las regiones más pobladas y marginadas del país.

“Gracias por mirarnos, por tomar en cuenta las necesidades de las y los mexiquenses”, concluyó Delfina Gómez.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *