Este lunes 22 de septiembre, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó ante el Congreso local su Segundo Informe de Gobierno. A dos años de asumir la administración estatal, la mandataria hizo un llamado a la rendición de cuentas con apego a la transparencia y destacó que los avances reportados son fruto de una gestión cercana a la ciudadanía y centrada en el bienestar social.
Durante su mensaje, Gómez Álvarez subrayó el impacto positivo de los programas sociales en la reducción de la pobreza y el fortalecimiento del empleo formal. Señaló que, en coordinación con el gobierno federal, se han aplicado recursos de manera directa en comunidades con mayores niveles de marginación. Reiteró su compromiso de mantener un gobierno austero, honesto, sin privilegios y de cero corrupción, además de fortalecer la digitalización de trámites con la aplicación móvil “Llave EDOMEX”, que ya utilizan más de 306 mil personas para pagar servicios de agua, predial, tenencia, certificados de antecedentes no penales y de no deudor alimentario, entre otros.

En materia económica y laboral, informó que entre septiembre de 2023 y marzo de 2025 se generaron más de 120 mil empleos formales registrados ante el IMSS, superando el promedio nacional. En seguridad, destacó que se ha dado seguimiento a más de 39 mil peticiones ciudadanas y que, mediante las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, se beneficiaron más de 150 mil personas con más de 430 mil trámites gratuitos, asesorías jurídicas y servicios como actas de registro civil, regularización de inmuebles y testamentos.
La gobernadora indicó que delitos como homicidio doloso, robo de vehículo y extorsión han disminuido, aunque reconoció que la percepción ciudadana sigue siendo un reto. En movilidad, resaltó más de 15 millones de viajes gratuitos para adultos mayores, menores y personas con discapacidad, 17 millones de transbordos con la tarjeta Movimex y la puesta en marcha del Trolebús Mexiquense entre Chalco y Santa Marta.

En materia social y financiera, informó que en dos años cerca de dos millones de personas han mejorado sus condiciones de vida gracias a programas como Mujeres con Bienestar, apoyos alimentarios, créditos a microempresarias y pensiones para personas con discapacidad. La pobreza extrema entre mujeres cayó en más de 11 puntos porcentuales. Además, el presupuesto de egresos 2025 ascendió a 388 mil millones de pesos, con un aumento del 44% destinado a política social, mientras que la deuda pública se redujo a 6 mil 790 millones de pesos.
En desarrollo económico y turismo, señaló que la derrama económica por visitantes nacionales e internacionales superó los 9 mil millones de pesos con más de 7.7 millones de turistas entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, lo que representa un incremento de 37.8% en afluencia y 7.4% en ingresos respecto al año anterior. Este crecimiento ha beneficiado al sector hotelero, comercio local y artesanías, fortaleciendo al Estado de México como destino atractivo a nivel nacional e internacional.
Con esta nueva modalidad, la gobernadora anunció que realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco para acercar directamente a la ciudadanía la información gubernamental y rendir cuentas en las comunidades.
