CIRUGÍAS GRATIS DE CATARATAS EN EL HOSPITAL DE LAS AMÉRICAS, EN ECATEPEC, EDOMÉX

2 mil 500 cirugías de cataratas, se realizarán de manera gratuita del 17 al 21 de marzo en el Hospital de Las Américas, como parte de la campaña “Ver por México” por lo que exhortaron a vecinos de Ecatepec, en el Estado de México (Edomex), a registrase para ser beneficiarios de este programa.
Explicó que a partir del 22 de febrero se realizará el registro para la jornada quirúrgica en la que participarán oftalmólogos renombrados a nivel nacional y mundial, y en los próximos días se subirá al portal del gobierno municipal la invitación y convocatoria con los detalles del programa.
Apoyo a habitantes de Ecatepec
Este apoyo, abundó es de forma tripartida, gobierno federal, estatal y municipal

Al acudir al Hospital Las Américas, la alcaldesa sostuvo una primera reunión de organización y realizó un recorrido por las instalaciones junto a Felipe Cruz Vega, coordinador de Proyectos Especiales nivel central IMSS; Priscila Cruz Flores, coordinadora de Jornadas de Oftalmología de la coordinación de proyectos especiales; Guadalupe Guerrero Avendaño, coordinadora estatal del IMSS-Bienestar; Herman Gorg Lechuga, subdirector médico del Hospital y Godwin González Estrada, responsable de Atención Medica en Edomex del IMSS-Bienestar.

¿Qué son las cataratas?
Las cataratas son una condición ocular en la cual el cristalino del ojo, que normalmente es claro, se vuelve opaco, lo que afecta la visión. Esta opacidad impide que la luz pase de manera adecuada hacia la retina, lo que puede resultar en visión borrosa, nublada o pérdida parcial de la visión.

Causas:

Edad: La causa más común es el envejecimiento. A medida que envejecemos, las fibras del cristalino se vuelven más densas y opacas.
Trauma o lesiones oculares: Golpes o heridas en los ojos pueden provocar la formación de cataratas.
Enfermedades subyacentes: Enfermedades como la diabetes pueden aumentar el riesgo de desarrollar cataratas.
Medicamentos: El uso prolongado de corticosteroides puede contribuir al desarrollo de cataratas.
Factores genéticos: Algunas personas nacen con cataratas o pueden desarrollar cataratas prematuras por razones hereditarias.
Exposición excesiva a la radiación UV: La exposición prolongada al sol sin protección puede aumentar el riesgo de cataratas.
Tabaquismo y alcoholismo: Fumar y el consumo excesivo de alcohol también se asocian con un mayor riesgo de cataratas.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *