El Congreso del Estado de México aprobó la transferencia de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM) al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), con el objetivo de que sus recursos humanos, materiales, financieros y previsiones presupuestales se integren a la estructura orgánica del ISEM.
Esta iniciativa, impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, subraya que no se trata de la desaparición de la COPRISEM, sino de su reincorporación al sistema de salud estatal, con la finalidad de fortalecer la gobernanza. Además, se aseguró que los empleos de los trabajadores y los servicios de salud no están en riesgo. La supervisión para la planeación y gestión de recursos estará a cargo de la Oficialía Mayor.
El dictamen aprobado reforma el Código Administrativo, la Ley de Eventos Públicos y la Ley que Regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones, todos del Estado de México. La reforma busca fortalecer la protección de la población ante riesgos sanitarios, otorgando autonomía administrativa y financiera a la COPRISEM y estableciendo bases para una operación más eficiente.
Asimismo, se aclaró que esta integración no generará un impacto presupuestal adicional para el Estado o la Federación, ya que se utilizarán los recursos previamente asignados.
La iniciativa también abroga la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado denominado Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México. En consecuencia, la Secretaría de Salud designará a una persona como representante legal, quien tendrá facultades para actos de administración, dominio, pleitos y cobranzas, así como para suscribir u otorgar títulos de crédito.
Finalmente, se aseguró que los derechos laborales de las personas trabajadoras adscritas a la COPRISEM serán respetados conforme a las disposiciones legales vigentes.
Cabe recordar que la COPRISEM fue creada en 2013 como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud; sin embargo, dicho procedimiento nunca fue formalizado, lo que provocó que su operatividad siguiera dentro de la estructura del ISEM, afectando su funcionamiento.