El Gobierno del Estado de México anunció oficialmente el nuevo costo del pasaje del transporte público, luego de publicarse en la Gaceta del Gobierno el acuerdo emitido por el secretario de Movilidad, Daniel Andrés Sibaja González, donde se establecen las nuevas tarifas para el servicio en las modalidades colectivo y mixto, aplicables a partir del 15 de octubre de 2025.
De acuerdo con el documento, la nueva tarifa general en el Edomex quedará de $14 pesos por los primeros cinco kilómetros, y $0.25 centavos por cada kilómetro adicional.
Mientras que para el servicio mixto, el costo será de $11 pesos por los primeros diez kilómetros, con un incremento de $0.25 centavos por cada kilómetro adicional.
El ajuste se aplicará en diversos municipios como:
Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomas, Valle de Bravo, Villa de Allende, Zacazonapan, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan, Zumpahuacán, Amatepec, Luvianos, Tlatlaya, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec.
Los restantes 98 municipios que conforman al Estado de México tendrán que adaptarse al aumento en la cuota mínima en 14 pesos.
En esa lista se consideran los más poblados
- Ecatepec
- Nezahualcóyotl
- Toluca
- Naucalpan de Juárez
- Chimalhuacán
- Tlalnepantla de Baz
- Ixtapaluca
- Tecámac
- Cuatitlán Izcalli
- Atizapán de Zaragoza
- Tultilán
- Nicolás Romero
- Chalco
- Valle de Chalco Solidaridad
- La Paz
- Texcoco.
Además, para facilitar el cobro, el monto podrá redondearse al múltiplo más cercano a los $0.50 centavos.
Las autoridades estatales informaron que los niños menores de cinco años estarán exentos del pago, mientras que las personas adultas mayores con credencial del INAPAM seguirán pagando $12 pesos.
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, explicó que el incremento tiene como objetivo garantizar la modernización, seguridad, eficiencia y sustentabilidad del transporte público, así como mejorar las condiciones de operación en las zonas rurales de la entidad.
