El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha destinado 183 millones de pesos en subsidios para ofrecer 19.8 millones de viajes gratuitos y transbordos sin costo en el Mexicable y Mexibús, beneficiando a grupos vulnerables del 1 de julio de 2024 al 23 de marzo de 2025.
Este apoyo está dirigido a personas de la tercera edad, con discapacidad, familias con hijas e hijos menores de cinco años y estudiantes del Valle de México, generando un ahorro significativo para millas de usuarios, especialmente en municipios como Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del Sistema de Transporte Masivo del Estado de México (Sitramytem), destacó que cada usuario ahorra al menos nueve pesos por viaje o transbordo libre, lo que antes implicaba un gasto adicional. En total, se han registrado nueve millones de viajes gratuitos y 10,8 millones de transbordos sin costo.
Además de mejorar la movilidad y la accesibilidad al transporte público, este programa reafirma el compromiso del gobierno estatal con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, promoviendo alternativas de movilidad ecológicas y eficientes.