GOBIERNO DEL EDOMEX OTORGA MÁS DE 35 MIL BECAS PARA EL BIENESTAR POR APROVECHAMIENTO ACADÉMICO

Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación para niñas y adolescentes mexiquenses, evitar el abandono escolar y estimular la conclusión de la Educación Básica, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha otorgado más de 35 mil Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico.

El programa, administrado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), consiste en un apoyo económico de 800 pesos bimestrales a lo largo de los 10 meses del ciclo escolar 2024-2025, lo que representa un total anual de ocho mil pesos por estudiante.

Testimonios de Beneficiarios

Sol Itzel Hernández Sánchez, alumna de sexto de primaria con promedio de 10 y pasión por las matemáticas, es una de las beneficiadas por este programa. La estudiante expresó su gratitud, destacando cómo la beca ha ayudado a aliviar la carga económica de su familia:

«Mis papás gastan menos, porque como somos tres hermanos, ya es un gasto menos. Ahora puedo comprar mis cosas», comentó Sol.

Por su parte, su madre, María Teresa Sánchez Venta, resaltó el impacto positivo del apoyo:

«Esta beca es un gran alivio para nuestra economía y una gran motivación para mi hija. Con el dinero, ha podido comprar su ropa, calzado escolar y hasta su uniforme deportivo completo», señaló.

Distribución de Becas y Municipios Beneficiados

La SECTI, encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, informó que en total se entregaron 58,043 becas en Educación Básica, con una distribución equitativa entre géneros:

  • 35,102 becas fueron destinadas a alumnas (60% del total).
  • 22,941 becas fueron para alumnos (40% del total).

Los municipios con mayor número de beneficiarias son:

  • Ecatepec: 2,577 becas
  • Toluca: 2,204 becas
  • Nezahualcóyotl: 1,531 becas
  • Ixtapaluca: 1,311 becas
  • Chimalhuacán: 1,080 becas

Estos municipios concentran una gran parte de los apoyos dirigidos a niñas y adolescentes, quienes, gracias a este programa, podrán continuar con su formación académica y tener acceso a mejores oportunidades en el futuro.

Compromiso con la Educación y el Bienestar de las Niñas y Adolescentes

La Nueva Escuela Mexicana, impulsada por la actual administración estatal, busca combatir el abandono escolar mediante políticas educativas inclusivas y apoyos económicos que permitan a los estudiantes continuar con sus estudios sin interrupciones.

El Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez mexiquense, apostando por un futuro con más oportunidades y equidad para todos.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *