CRIM£N ORGANIZADO LIGADO A SINDICATOS

Defensamx, Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Secretaría de Seguridad del Estado de México Y POLICÍA MUNICIPAL DE #ZUMPANGO APREHENDEN A TRES PERSONAS INVESTIGADAS POR SU PROBABLE INTERVENCIÓN EN LA AGRESIÓN QUE DERIVÓ EN LA MUERTE DE NUEVE PERSONAS EN #TEQUIXQUIAC.

Con relación a este y otros hechos, la #FiscalíaEdoméx investiga la probable comisión de delitos como el #homicidio, #extorsión, #despojo y #robo, entre otras, por parte de integrantes de supuestas organizaciones colectivas o sindicales, así como sus probables vínculos con el crimen organizado o delictivos con administraciones municipales anteriores y actuales, en particular con las actividades del autodenominado grupo “Los 300”.

El 1 de abril de 2025.-En acciones conjuntas, elementos de la Secretaría de la #DefensaNacional (DEFENSA), Secretaría de Seguridad estatal (#SEEM), Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Zumpango y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detuvieron e ingresaron a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social mexiquenses a Laura Ofelia “N” alias “La Güera” de 55 años, Alberto “N” alias “El Beto” de 45 años y Laureano “N” alias “El Pelón” de 49 años, señalados por su probable intervención en la agresión que derivó en la muerte de 9 personas, una de ellas señalado como líder regional de un “grupo de choque” del Sindicato Nacional 25 de Marzo cuyo líder nacional es Guillermo Fragoso Báez.

El pasado 27 de marzo, la Fiscalía Edoméx fue notificada del hallazgo de dos camionetas de color blanco, una de ellas marca Mercedes Benz con matrícula del estado de Morelos, que presentaba las ventanas cubiertas con cartulinas y la otra, una Nissan con placas de circulación de la Ciudad de México, ambas portaban el mismo logotipo de una “B”, y mismas que fueron encontradas en zonas aledañas al camino Apaxco-Huehuetoca, colonia La Ermita, municipio de Tequixquiac, en la zona limítrofe con el estado de Hidalgo.

En el lugar fueron hallados un total de 9 cuerpos sin vida de siete adultos y dos menores de edad, los cuales presentaban disparos de arma de fuego, por lo que personal de la Institución se constituyó en el lugar para llevar a cabo las diligencias de levantamiento de los cuerpos y recolección de indicios criminalísticos dentro de la indagatoria correspondiente.

En este contexto la Fiscalía profundizo sus investigaciones relacionadas con células delictivas que bajo el amparo de “sindicatos o colectivos”, utilizan esa condición para realizar actividades ilícitas. En este orden de ideas se continúa con los actos de investigación a lo sucedido en los municipios de Tlalnepantla, Tequixquiac, Cuautitlán Izcalli y Chicoloapan, toda vez que en el pasado mes de marzo y en lo que va del mes de Abril fueron privadas de la vida 18 personas (incluidas las antes mencionadas) afiliadas o con algún tipo de relación con esos grupos o sindicatos como lo son:

Sindicato Nacional 25 de Marzo, ACME, 22 de Octubre y la Confederación de Trabajadores y Campesinos CTC, todos señalados por extorsión, secuestro y homicidios en la zona oriente del Estado de México.

Estas organizaciones, han sido acusadas en los últimos meses de operar como redes delictivas, involucradas en delitos de alto impacto, que han sembrado el terror en municipios del oriente.

Fuentes cercanas a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México revelan que estos sindicatos han desviado su propósito original para imponer cuotas ilegales a transportistas, comerciantes y empresarios bajo amenazas de violencia. Testimonios de víctimas señalan que quienes se niegan a pagar son blanco de agresiones físicas,despojos, secuestros exprés y asesinatos. “Nos exigen miles de pesos al mes por ‘derecho de piso’. Si no pagas, te buscan y te matan”, denunció un transportista de Ecatepec que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

Recientemente, el líder de la CTC en el oriente, de nombre Rene Ruiz Santillan, fue ejecutado de dos disparos en la cabeza mientras Jugaba fútbol en Cuautitlán Izcalli, un hecho que las autoridades relacionan con disputas internas por el control de las ganancias ilícitas. Este individuo, según reportes, tenía antecedentes por extorsión a empresarios, secuestro y portación de arma de fuego, asi como varias carpetas de investigación en su contra, aunque habría salido de prisión el año pasado por presuntas influencias del líder nacional de la CTC Abel Domínguez Azuz para quien trabajaba, lo que ha generado indignación entre la ciudadanía y cuestionamientos sobre el trafico de influencias y la complicidad de las autoridades.

Mientras que el Sindicato 25 de Marzo, por su parte, ha sido señalado por los mismos delitos, sin dejar de mencionar el atentado fallido contra su líder, Guillermo Fragoso Báez, el año pasado, un evento que destapó las pugnas internas y externas por el dominio de rutas de transporte y negocios en Ecatepec. Mientras tanto, ACME y su líder Jafet Sainz quien tambien ha sufrido atentados y el líder del Sindicato 22 de Octubre Cristian Jesús Castillo alias “ElJimmy” quien tambien cuenta con carpetas de investigación, quienes han sido relacionados con ataques armados contra mototaxistas y gaseros que se resisten a afiliarse o a entregar cuotas semanales, intensificando la percepción de que todos estos grupos operan con impunidad.

Empresarios y habitantes del Estado de México piden a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y a las autoridades federales una investigación exhaustiva para desmantelar estas estructuras criminales disfrazadas de sindicatos. “No son representantes de los trabajadores, son delincuentes que nos tienen sometidos”, afirmó un comerciante de Zumpango. Hasta el momento, la respuesta oficial ha sido tibia, si con capturas, pero con pocos avances en las denuncias presentadas, lo que alimenta la desconfianza hacia las instituciones.

La escalada de violencia ligada a estos grupos criminales disfrasasos de sindicatos pone en evidencia la fragilidad del sistema de seguridad en el Estado de México, donde la línea entre la defensa de derechos y el crimen organizado parece haberse desdibujado por completo. La población espera mas acciones contundentes para frenar esta amenaza que, de no atenderse, amenaza con profundizarse aún más.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *