SHEINBAUM DESTACA REFORMA JUDICIAL, PROGRAMAS SOCIALES Y RELACIÓN CON EU EN SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este lunes su primer informe de gobierno en Palacio Nacional, donde subrayó los avances en materia de infraestructura, programas sociales, economía, innovación tecnológica y política internacional.

Al concluir su discurso, Sheinbaum aseguró que el país va “bien y vamos a ir mejor”, reiterando que no traicionará al pueblo y que trabajará “sin descanso, con rectitud y valentía” para honrar la confianza depositada en su administración.

Reforma judicial y transformación legislativa

Uno de los puntos centrales fue la reforma al Poder Judicial, que permitió elecciones libres en junio de 2025 para ministras y ministros de la Corte, magistrados y jueces. Sheinbaum afirmó que con este cambio “se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios” y comienza “una nueva etapa de legalidad y justicia”.

Infraestructura y recuperación ferroviaria

La mandataria destacó la inversión en el sector ferroviario, con la construcción del Tren Maya de carga hacia Puerto Progreso a cargo de ingenieros militares, así como los avances en el Tren Interoceánico. Anunció que en 2025 la inversión en trenes ascenderá a 180 mil millones de pesos.

Asimismo, señaló que este año concluirán obras iniciadas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como el tramo Chetumal del Tren Maya, hoteles y centros de visitantes, además de carreteras en Sinaloa, Durango, Chiapas y Baja California, entre otras.

Educación y salud

En materia educativa, anunció que a partir de 2025 los estudiantes del Valle de México ya no presentarán examen Comipems para acceder al nivel medio superior, con excepción de la UNAM y el IPN. También adelantó una consulta nacional sobre la carrera magisterial.

En salud, presentó el programa “Laboratorio en tu Clínica”, que arrancará en seis estados este año y ampliará la red de centros de salud con servicios de laboratorio de 553 a más de 3,300 en todo el país.

Programas sociales y tecnología

Sheinbaum calificó su plan de apoyos como “el programa social más ambicioso de la historia de México”, bajo el principio de que los derechos sociales son la base del bienestar.

En innovación, anunció 10 proyectos estratégicos de tecnología nacional, entre ellos un minivehículo eléctrico, el diseño de semiconductores, satélites de observación y un dron de última generación, con la participación de más de 500 investigadores.

Economía y relación con Estados Unidos

En el ámbito económico, destacó que el PIB mantiene un crecimiento estimado de 1.2 %, la inversión extranjera directa alcanzó 36 mil millones de dólares en el primer semestre y la inflación se redujo a 3.5 %, con un peso por debajo de los 19 por dólar.

Sobre la relación bilateral, Sheinbaum aseguró que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos se basa en “responsabilidad compartida, confianza mutua y cooperación sin subordinación”, y adelantó una reunión con el secretario de Estado norteamericano para fortalecer la colaboración en materia de seguridad y comercio.

Related Post